Chirigota "una chirigota de interes"

Una chirigota de interés


El mito del cubano engaña ancianas que se aprovecha de ellas para vivir como un rey en España. ¿Les recuerda a alguien? Pues unos pocos hay. El grupo suena bien en la presentación y hay alguno chiste bueno. El pasodoble está bien cantado y con una buena música. El primero a Cádiz, que es como su Habana, y lo que supone para ellos venir a cantar “aunque sea un ratito”. El segundo a dos amigas recordando tiempos de su juventud. Los cuplés planos, con barbaridad en el final del estribillo, aunque discretamente metida. A la muerte de Michael Jackson y van ya unos pocos. Un par de cuartetas buenas no pueden salvar un popurrí muy ramplón. Y más a esta hora, un martes cerca de las dos de la madrugada. El grupo no suena mal, pero a veces chilla en exceso.

Comparsa "las damas de noche"

Las damas de noche


Las damas de la noche reconocen en la presentación su condición de prostitutas y la defienden con el resto de valores que tienen. El grupo comienza titubeante y se va viniendo arriba. Primer pasodoble que también les sirve de letra de presentación sobre la hipocresía en torno a la prostitución. El segundo a los malos tratos. Directo y contundente. La música tiene buenos pasajes, pero han perdido la sencillez y el aroma a murga del pasado concurso. En algunos instantes está más bien chillado el repertorio. Los cuplés más discretos que graciosos. Innecesario el estribillo del medio del mismo. La primera letra a la forma de darse ánimos de los comparsistas. El segundo sobre la repercusión de la crisis en su negocia. Estribillo muy chillado. El popurrí narra las vivencias del personaje que representan. Algunas cuartetas están correctas, pero no logra dar un buen nivel. Vuelven a caer en el chillido en más de una ocasión.

Chirigota "fiesta fin de curso, la rana manca"

Fiesta de fin de curso escuela infantil la rana manca


Comienza la fiesta de fin de curso de Juanito Ardentia y su gente. Empiezan actuando los niños de preescolar. Su presentación llega con el grupo vestido de flores. Con los pasodobles, cambio de curso y de disfraz. El primero de ellos a la Caleta y a las cosas que están cambiando en ella. El segundo sobre cómo aprende un niño de Carnaval a través de las cintas de su abuelo y lo que aportaron los copleros antiguos sin necesidad de puestas en escenas ni mucho prepuestos. Música sencilla y muy chirigotera. Primer cuplé a Pepe El brujo y su boicot a Cristiano Ronaldo. Dicen que se lo ha hecho a otros jugadores, pero que con “Enrique el del Cádiz se le ha ido la mano”. El segundo sobre el entierro de Michael Jackson, que “tenía más mal color cuando estaba vivo que ahora muerto”. Reclamación de un Eurodisney en Candelaria en el estribillo. El popurrí arranca bien, pero tiene algunos altibajos que hacen que pierda la inercia que traía. Aún resulta simpático y chirigotero, con pamplinas marca de la casa del autor, el ‘speaker’ de La Caleta.

Chirigota "el escuadron de los jartibles"

El escuadrón de los jartibles


Conseguidísimo el tipo de mosquito de la chirigota del Sheriff. Aquí están para mortificar a los que se van de camping sin Autam. Primer pasodoble sobre lo que siente cuando le chupa la sangre a un gaditana chirigotero. A modo de presentación. El segundo, con la misma idea de base, lo que siente al chuparle la sangre a alguien, pero en este caso a un maltratar. Mejor. Muy bonita y chirigotera la música del pasodoble y bien interpretado. Los cuplés graciosos, aunque con la misma gracia, al menos en su forma, sus aventuras volando y lo que ocurre cuando alguien no consiguió cazarlos. El primero, que tras un viaje por Europa alguien le tiró una estatua en Italia acabó en la cara de Berlusconi. En el segundo, en la misa del galló y acabó con el Papa “revoleao”. Bien aunque tuvieron algunos problemas con la letra. Muy buen estribillo. Entretenidísimo popurrí con constantes golpes de humor, casi todos basados en el tipo. Muy trabajo y conseguido. Muy bien montado e interpretado. Resumiendo, muy buen popurrí pese a que aquí también tuvieron algunos problemillas con alguna letra.

Cuarteto "los chorizos colgados"

Los chorizos colgaos


El cuarteto de Medina comienza titubeante su parodia. Tras un buen rato en el que no consiguen conectar con el público un par de buenos golpes obra lo que parecía un milagro. Salvan la parte final de este apartado y el público comienza a vitorear al ‘Pompita’. Los cuplés no terminan de estar mal, provocan algunas risas, pero no terminan de levantar el repertorio. El tema libre tiene varios golpes buenos y entre las ganas de cachondeo del público y sus golpes dejan un buen sabor de boca.

Comparsa "el niÑo que llevas dentro"

El niño que llevas dentro


La comparsa invita a que saquemos el niño que todos llevamos dentro, que está falto de cariño. El grupo suena bien, con la agradable sorpresa del Gadafi, integrante de algunas chirigotas del Sheriff en los 90 que regresa al concurso. El primer pasodoble al veneno del Carnaval. A lo que suponen para un amante de la fiesta, que se pasa todo el año pensando en febrero y disfrutando de todo lo que tiene que ver con ella. Buena segunda letra a la sangre andaluza, que “no es autóctona ni pura, se mezcla y se rebuja y no derrama sangre, derrama cultura”. Bonita música de pasodoble, aunque un poco extraña en el trío. Bien cantada. Cuplés son simpáticos. Mejor el primero, a un concurso de disfraces de miedo. Disfrazó al hijo de hipoteca y ganó. El segundo a Michael Jackson, con un final muy manido. Estribillo en el que reclaman que la edad es la que se siente, no la que marca el carné. Popurrí con algunas cuartetas muy amenas y otras muy deslucidas. Algunas músicas no le pegan al tipo, que debería ser todo alegría. El grupo suena bien y la última de sus coplas cumple sin problemas.