Cuarteto "¿quÉ hacemos con el pavo?"

¿qué hacemos con el pavo?


El que parece cuarto cuarteto en discordia en este Concurso va de menos a más en la parodia. Están algo más flojitos que en los dos pases anteriores y están demasiados minutos con un repertorio que no provoca risas. La parte más destacada es cuando hablan sobre el Carnaval y le sacan punta a los tipos de las agrupaciones. Los cuplés, malillos. Sobre todo el segundo, escatológico y malo. Las dos cosas. El tema libre es repetido, y ya va funcionando peor. Mucho peor. Es difícil hacer reír con las mismas gracias tres veces en estos tiempos de repertorios por todos lados una y otra vez.

Comparsa "los caballeros de la piera reonda"

Los caballeros de la piera reonda


Desde La Caleta llegan para defender a Cádiz. Presentación al más puro estilo de Antonio Martín y con el sello de garra y entrega que le da este grupo. Primer pasodoble sobre el tema de los malos tratos. Compara la actitud de un padre, católico ejemplar, y la del hijo, protagonista de la letra. El primero no consiente vida en pareja sin pasar por la Iglesia, pero sale de la cárcel tras cumplir condena por matar a su esposa. El segundo, compara lo que ocurrió con el secuestro de Miguel Ángel Blanco y el del Alakrana y la diferente actitud, dice, de los vascos. Los cuplés tocan el tema de los plátanos con cocaína y el del potencial sexual masculino. Aceptables. Algo más si son comparsa. Estribillo martinista cien por cien. El popurrí es una defensa constante de Cádiz. Van a la guerra en la letra y la interpretación. El grupo remueve por su forma de cantar y Martín lo aprovecha como nadie.

Chirigota "¡¡¡cuidao que voy!!!

¡¡¡cuidao que voy!!!!


Los paracaidistas sevillanos de Alvarado regresan por tercera vez este Concurso al Falla con el delito que cometieron y con un logrado tipo. El primer pasodoble al amor de un padre que está loco por su hija. El segundo sobre la enfermedad de una niña de cinco años y la carta a los Reyes Magos en la que pide eso, salud. Los cuplés los inicia con lo que está pasando con su hijo, que lo denunció por pegarle y ahora no puede hacer nada. Resultón. El segundo a la crisis. Muy rematado parafraseando el estribillo de ‘Los pre-paraos’ con los elfos en la chirigota de Kike Remolino. Buen estribillo. El popurrí alterna buenas cuartetas con otras más discreta. Gran final.

Coro "las reinas del pópulo"

Las reinas del pópulo


Con nuevos cupleses en la presentación llega este coro de Los Niños, sin Nandy Migueles en la orquesta, representando a las chirigotas ilegales que pueblan las calles de Cádiz en Carnaval. Primer tango a la mujer, a la compañera que todo lo comparte y que da sentido a los momentos buenos y malos de la vida. El segundo a Jesús Gargallo, el presidente del comité de empresa de Astilleros Cádiz fallecido recientemente. Primera vez que se toca este tema en el Concurso. El primero de los cuplés sobre el divorcio de la infanta Elena. Simpático. El que cierra la tanda, con soporte visual de marionetas, a los parecidos entre los políticos municipales y los personajes de Barrio Sésamo. Muy logrado y aplaudido. Popurrí entretenido. Ameno, con golpes de humor en los cuplés (que también estrenan) y muy bien cantado. Algunos recaditos y repaso al Carnaval.

Chirigota "los que no se enteran"

Chirigota "los que no se enteran"


.Selu y sus compañeros que no se enteran. En la presentación ya dejan claro que no están en lo que están. O igual es que ni están. Gran presentación. Primer pasodoble sobre los políticos que roban. Cargado de ironía para lanzar mensaje tras mensaje. El segundo a la llegada de cruceros cargados de extranjeros. Muy bueno también. El primer cuplé a las operaciones de cirugía estética de las famosos. Él sabe cómo hacer para que a su mujer se le cambie la cara. El segundo a un chaval que le gusta mucho comer. Muy buen el estribillo, coreado por el público. El popurrí al nivel que se espera del pregonero. Golpe tras golpe y muy al tipo. De los mejores de la modalidad.

Comparsa "el g-15"

Comparsa "los g-15"


Cumbre de líderes mundiales, corruptos, inhumanos que sólo piensan en el dinero a costa de lo que sea. Primer pasodoble a los aficionados de todo el mundo que quieren y viven Cádiz gracias al Carnaval. Le dan las gracias y le mandan el aplauso del Falla, por cierto, en pie. El segundo a los malos tratos de una hijo a su madre. Los cuplés por encima de la media de la modalidad. El primero a la agresión a Berlusconi. El segundo sobre los plátanos que descubrieron con droga oculta. El popurrí dice muchas cosas y bien dichas. Bien cantado, bien montado y bien llevado. Profundo y con coherencia.

Chirigota "los que van por derecho"

Chirigota "los que van por derecho"


El juicio de la chirigota de Vera Luque comienza con golpes de humor y carguita a Boludos. Primer pasodoble sobre la violencia machista, en el que condenan al maltratador a vivir “sin todo aquello que sea femenino”. Muy bien escrito. El segundo sobre la guerra de Afganistán, en la que critica a Zapatero por no traer de vuelta a los soldados y por no enviar al frente al Príncipe Felipe. Bien cantado y con más fuerza quizás que el primer día. Primer cuplé, simpático, sobre las pastillas que endulzan el semen. El segundo, cupletón, sobre la proliferación de grupos de Sevilla en el concurso y cómo son recibidos. A ver si cuando vayan a Sevilla lo dejan entrar en alguna caseta. No se escuchó el estribillo. Gran popurrí, muy completo, animado y con constantes dosis de humor. Apoteosis final.

Comparsa "medio siglo"

Comparsa "medio siglo"


50 años de comparsa. “Cádiz y El Puerto, con Barbate y San Fernando somos comparsa”, dicen en su presentación. Primer pasodoble sobre la tragedia de Haití, pero no sobre los muertos sino “a los vivos”. Propone una gala de Carnaval para recaudar fondos y gritar “Haití está vivo”. El segundo al drama que vive una joven que a través de internet fue enviando fotos a un amigo que luego la extorsionó. Primer cuplé al problema con el Polígono de Las Aletas. Gracioso, aunque un poco borde. El segundo a los ligoteos de los comparsistas. Bueno. Gran estribillo. El popurrí es la historia de 50 años de coplas comparsistas y provoca un estado casi místico en el Falla, que revienta al final de la actuación.

Chirigota "los galÁcticos"

Chirigota "los galácticos"


.Desde los confines de la galaxia llegan los protagonistas de la trilogía de George Lucas. Gran tipo y simpática presentación, dejando claro que no son los galácticos del Real Madrid. Primer pasodoble homenaje a Pedro el de Los majaras, que cantará justo después de ellos. El segundo sobre cómo el Rey también se ilusiona con la lotería de Navidad para pagar sus deudas… Primer cuplé a la gripe A. Regular. El segundo, resultón, sobre Toni Rodríguez, el humorista y presentador de Onda Cádiz, que aparece en escena. El popurrí es irregular y con altibajos. Demasiados quizás. Por eso no termina de romper, porque tiene algunas cuartetas buenas.