Chirigota "los de san juan"

Los de san juan


Michael Jackson, Jesulín, Zapatero, Pitingo, la Estaban… de juanillos. “Noche de Juanillo, noche de San Juan, noche de Carnaval”; presentación de la chirigota de José María Barranco. El grupo suena bien. Primer pasodoble, de presentación. “Siempre pido tres deseo la noche de los juanillos: salud trabajo y el tercero verte de nuevo por febrerillo”. Segundo, en defensa de las agrupaciones callejeras, “no llamadlas ilegales, esencia de la tacita, y más legales que las legales”. Bonita música de pasodoble, con la firma del autor. Primero cuplé al virus de las 24 horas de estas Navidades. El remate tras beberse el acuario de su casa porque no había Aquarius, muy bueno. El segundo, al tartajoso que no terminaba de decir lo que él quería. Humor típico del Lacio. El estribillo demostrando lo quemado que está el nombre de Juan. El popurrí es una sucesión de ocurrencias, surrealistas, absurdas y pamplinas. Es gracioso y hace reír a menudo. Funciona. Bonita última cuarteta.

Comparsa "los santos"

Los santos


Finalmente ‘Los santos’ son unos ladrones pendencieros y canallas, que si una mujer les pide que mate o robe, lo hace. Ellos sólo quieren a cambio una ofrenda. “Tú pones la ofrenda, yo el milagro”. Primer pasodoble, a modo de presentación y agradeciendo el recibimiento que han tuvo su anterior comparsa. “Me pagaste más de lo que merecía” y “no tendría vida para agradecerte tacita mía todo lo que me has dao”. Segundo pasodoble a Xerez, tendiendo la mano a un hijo. Y ante la adversidad, “aquí tienes al gaditano”. Falla en pie y ecos de Ruibal y Toni Zenet en la música. Simpatiquísimos cuplés. El primero, a su éxito con las mujeres. Segundo, a una extraña persecución de unos policías tras un robo. Y aparecieron los toros de Tom Cruise. Buen estribillo, coreado ya en su segunda aparición. “Y al Edén, que le den. Amén”. Popurrí excelso en ritmos y músicas muy bien interpretado por el grupo. De nuevo con un bajo eléctrico en presentación y popurrí. Cuartetas que serán estribillos del ambiente callejero de este Carnaval y otras con mensaje y contenido.

Chirigota "los agropecuario antibiotico mojoso de la pipirigaÑa"

Los agropecuarios antibiótico mojoso de la pipigaña


La chirigota de Servando Sabajanes que le rinde un homenaje al desaparecido Chimenea en el nombre. La presentación les sirve para hacerse el tipo que al fin y al cabo es una excusa para disfrutar del Carnaval. Una idea similar es la que les sirve para el primer pasodoble, en el que hablan que no hace falta tanta parafernalia para cantar. El segundo atacan al Gallinero por el trato que brindó el año pasado a un cuarteto de San Fernando, en el que salían algunos de los integrantes de la chirigota. El público se calienta. Primer cuplé, surrealista. Humor típico de Sabajanes. El del uso que dan a un vibrador que compraron en una reunión de tupper sexy (para rimar con Jessy): para hacer “Bayonesa”. Los toros de la película aparecen en el estribillo. El popurrí tiene cuartetas muy buenas. Un humor surrealista y absurdo que a veces surte efecto. El grupo aguanta el intento de boicot de parte del Gallinero, que no le perdona la letra del segundo pasodoble.

Comparsa "la favela gaditana"

La favela gaditana


Joven comparsa puertorrealeña que se presenta por primera vez en el concurso gaditano. Primer pasodoble a modo de presentación y como piropo a Cádiz y al Carnaval. El segundo a la lucha de un padre por ver a su hijo, que aunque “no lo parí pasé contigo ese dolor”. La música no está mal, pero el grupo no terminar de clavarla. Problemas con la afinación. Los cuplés discretos, discretos. El segundo cuplé a la dotación sexual de un amigo. Animado estribillo. El popurrí está bien, pero desaprovecha un poco la idea. El tipo es bueno pero no le saca todo el partido. El grupo con serios problemas de afinación.

Chirigota "ni la o con un canuto"

Ni la o con un canuto


La chirigota cordobesa se presenta con este tipo de tonto. Aunque ellos dicen que de tonto no tienen na, que “con esta cara de tonto, sin darle un palo al agua y todos los meses una buena paga... estoy igual que Zapatero”. De entrada recuerda a 'Los lacios'. Escatologísimo primer pasodoble sobre sus aventuras en el cuarto de baño y sus decisiones y preferencias. Está simpático. A los problemas que pueblan los informativos en este inicio del siglo XXI. La música está bien y el grupo está trabajado. El primer cuplé es un chiste de gran éxito en internet. Poca originalidad y mucha capacidad para el plagio. El segundo también... En el estribillo dicen que no son tan tontos. A la vista del uso que dan de los correos electrónicos, no. El popurrí tiene alguna pinceladilla buena, con un par de cuartetas destacables. El grupo ha mejorado respecto al año pasado y el repertorio también.

Coro "el chivatazo"

El chivatazo


Llegan estos Dick Tracy de San Fernando con un cierto aire al tipo de 'La Familia Pepperoni' pese a que se inspire en este personaje de ficción. El grupo suena mejor respecto a presencias anteriores. El primer tango a la Plaza de Abastos y su regreso a la vida gaditana tras su reforma. El segundo lo usan para criticar al Gobierno ante su falta de soluciones en la crisis. La música suena añeja y el coro ha ganado. En los cuplés cojean un poco. El primero a Maradona con un habla de Cádiz, Cádiz. El segundo rajando. Estribillo muy callejero. El popurrí sí muestra algo más las carencias del grupo. Tiene algunas cuartetas interesantes, pero no termina de romper.