Comparsa "los santos"

Comparsa "los santos"


Mandan en su barrio y llegan con la intención de mandar en el concurso estos maleantes de Jesús Bienvenido. Preciosa presentación, con Perico motivadísimo en el punteado. El pasodoble que abre la tanda es sobre el proyecto del Gobierno para llevar la edad de jubilación a los 67 años. Hablan en poca de un trabajador de astilleros, soldador por más señas, de 34 años que no está dispuesto a negociar dos años de su vida para “subsanar errores de gobierno”. Gran letra, probablemente biográfica de uno de los componentes. Como la segunda. Al nacionalismo vasco, al que pide que dejen de una vez las armas y luchen como lo hicieron los padres de los andaluces, con la palabra. El primero a los favores sexuales que reciben algunos políticos corruptos. Ellos por muy “tiesa que está la cosa no seré yo el que se lo haga a la alcaldesa”. El segundo ‘homenaje’ a Ángel Subiela, del que sólo se acuerdan cuando salía “con la peluca”. Algo más flojillo. Sensacional ejercicio y apuesta musical en el popurrí. Pocos autores de la actualidad pueden presentar una variedad de ritmos, sones y estilos como Jesús Bienvenido. Grandísimo popurrí.

Chirigota "el escuadrón de los jartibles"

Chirigota "el escuadrón de los jartibles"


Los mosquitos del Sheriff se presentan dispuestos a darle el último picotazo para pasar a la final del viernes. Primer pasodoble a todos los picados que ha en Cádiz, en diferentes facetas. Si todos lucharan por Cádiz no se cerraba más una empresa en Cádiz. El primer cuplé que se quedaron enganchaos en el parabrisas de un taxi por la autopista. Acaba con el estribillo de la chirigota del Canijo. El segundo, directamente, revienta la sesión. Sobre el intento de atentado de ETA. Se van a comer un aquello de lo que hay en La Caleta. Falla en pie. Más que por gracioso por fresco y por lo que dice. Cupletón. El popurrí, ya con el público entregado, es una exhibición. Los aficionados ríen todas y cada una de las cuartetas. Gran chirigota.

Coro "la academia"

Coro la academia


El concurso de canción-coro de Carnaval de Luis Rivero vuelve a presentarse con todo el ritmo del mundo tras el video de presentación. Destaca el tango sobre la presunción de inocencia, algo que en España dice que no se respeta. Ponen como ejemplo el caso de la niña muerta en Canarias que se acusó de su asesinato a la pareja de su madre. Los cuplés, algo más discretos. El segundo al pregonero, Selu García Cossío, emulando su tipo y el despiste de su chirigota. Animadísimo y curradísimo popurrí. Muy bien montado y bien trabajado por el grupo.

Chirigota "los que siempre te dan la espalda"

Los que siempre te dan la espalda


Los taxista del Canijo con un usurpador en el sitio del autor, Julio Pardo al que se parece mucho el chirigotero de Carmona. Primer pasodoble fresquísimo. Una letra a la noticia de que ETA trató de atentar en Cádiz. Emplea los nombres de las chirigotas de este año para argumentar la letra. Buenísimo. El segundo a su pareja, al trayecto que llevan haciendo. Y que si ella se va antes del taxi, él se bajaría con ella. Primer cuplé, a la reportera del programa '21 días' a la que aconsejan que venga al Carnaval, que se va a hartar de todo lo que ha hecho en sus reportajes. Regular. El segundo sobre los problemas informáticos de su vecina, con doble sentido sexual en todo momento. Buen estribillo, coreado. El popurrí tiene pinceladas muy buenas, pero no acaba de romper hasta la última cuarteta.

Cuarteto "los cuartetos tambiÉn lloran"

Los cuartetos también lloran


El cuarteto de Gago (escrito por Miguel Ángel Moreno y José Manuel Cossi) echa el resto para asegurarse su presencia en la final. Muy buena parodia. De menos a más (como su devenir en el Concurso). Buenos golpes de humor y muy trabajado. Muy buenos los dos cuplés. El primero al superviviente de Cuatro. Le retan a que salga con Juan Carlos Aragón a ver si aguanta más de dos años. El segundo, sobre la desaparición de las bolsas de plástico en los supermecados. “La bolsa o la vida”, dijo un atracador. “Me vas a tener que matar porque bolsa no damos”, le respondió la cajera. El tema libre sigue el desarrollo de la parodia y también va a más. Un auténtico culebrón. Y muy trabajado. Dicen al final que seguirán la historia que seguirá en el siguiente capítulo. “Y si no hay próximo capítulo que nadie se apure, lo colgamos en el Youtube”.

Comparsa "si no existiera el dinero"

Si no existiera el dinero


Afinadísima presentación de esta comparsa de Nene Cheza y Miguel Ángel García Argüez. Primer pasodoble al sufrimiento del obrero para salir adelante en esta crisis y de cómo las hipotecas le ahogan y todo es dinero. El segundo a la exibición área de La Victoria, que él nunca aplaudirá a “máquinas de guerra, que para eso ya están los facistas”. Los dos cuplés son algo cortitos. Son sin duda le talón de aquiles del grupo. El popurrí tiene interesantísimas cuartetas y unas letras contundentes y potentes.

Chirigota "los emires por donde se mire"

Los emires por donde lo mire


Llegan los jeques que compran el Cádiz y lo van a cambiar de arriba abajo. Una de las mejores presentaciones de la modalidad, sin duda. Primer pasodoble, marca de la casa, pasodoblón, sobre la ampliación de la edad de jubilación hasta los 67 años. Marca de la casa. El segundo a cómo les está afectando la crisis, que la gente no compra ya gasolina, y las cosas que han tenido que vender. Los cuplés muy graciosos. Sobre todo el segundo. El primero a la retirada de los crucifijos de los lugares públicos, y que se va a quitar hasta de la Cruzcampo. El segundo a que son grandes seguidores del Cádiz, que no se pierden ni un desplazamiento. Pero que si el jurado decide otra cosa el viernes se fastidiarán. El popurrí funciona mejor y el público se va entregando. Dos o tres cuartetas son brillantes.

Coro "el cofre del tesoro"

El cofre del tesoro


El coro del Lamas inicia su repertorio con poco público en el patio de butacas, cuyos aficionados están en muchos casos en la barra. Primer tango al tango, a que se está perdiendo como cantaron aquellos Mayordomos de Antonio Martín, precisamente autor de la música. El segundo sobre el posicionamiento de la Iglesia ante algunos temas sociales. Los cuplés más que discretos. El primero a la retirada de las bolsas de plástico y el segundo al cartel del Carnaval. Mejor el estribillo. El popurrí está trabajado y repasa alguno de los tesoros que ha dejado el Carnaval.

Comparsa "las noches de bohemia"

Las noches de bohemia


Son como las luciérnagas, que necesitan la noche para vivir y brillar. Frase de la presentación y de final del popurrí. El grupo llega echando el resto, y se nota. Gran primer pasodoble a las patrias, que no son los países, sino la tierra en la que uno ha nacido y por la que ni siquiera vale la pena dar la vida. Profundísimo segundo pasodoble sobre la existencia de Dios. De esos que deja el autor cada año para el análisis. El primer cuplé a la crisis, pero la del lince ibérico y el lince que se ha colado en casa de su vecina. El segundo, sobre los aniversarios de este año en el Concurso. El presume de llevar 17 escribiéndole a aquello que le canta siempre. Ya me entienden… Profundísimo popurrí. Cada vez que se escucha aparecen nuevos matices en letras y músicas. Muy difícil decir más cosas en menos de 8 minutos.

Chirigota "los pre-paraos"

Los pre-paraos


De nuevo los famosos, esta vez más comedidos en los comentarios entre coplas y coplas. De nuevo Pepito El Caja siendo el Pepito Grillo gaditano de la agrupación. El primer pasodoble sobre lo que les trajeron los Reyes en su casa. Todo juegos relacionados con el Carnaval. Lo mejor, lo que “me dejaron en casa de mis abuelos, el pressing Catch de Monchi con el Bustelo”. Le sacan punta al incidente del otro día y saben jugar sus armas. El segundo sobre lo que ha supuesto para ellos el cariño que les ha dado Cádiz. No dejan cantar a Pepito El Caja. Los cuplés simpáticos y fresquitos. El primero sobre un ovni que dicen haber visto en la carretera. Luces rojas, imaginen el final. El segundo con los cuplés de las chirigotas más destacadas del Concurso. Ingenioso y trabajado. El estribillo muy bueno. Invitación a Vera Luque para ir a la caseta de ellos en la Feria antes del popurrí. Carnaval. El popurrí, sigue funcionando. Se ríen de ellos. Simpático. Gran nivel.
Suscribirse a